Maialen Chourraut Yurramendi ha conquistado el bronce en la final de piragüismo de aguas bravas K-1 en el canal de Lee Valley White Water Centre, uno de los circuitos más exigentes del mundo.
La vasca le ha dado al piragüismo español la primera medalla de su historia en unos Juegos Olímpicos. Maialen cubrió las 23 puertas, seis contracorriente, en un tiempo de 106,87 segundos, sólo por detrás de la francesa Emilie Fer (oro) y de la australiana Jessica Fox (plata).
La Carrera de Maialen Chourraut
La palista Maialen Chourraut, de 29 años (Lasarte-Oria, Guipúzcoa, 8 de marzo de 1983), partía como favorita después de proclamarse ganadora de dos de las tres Copas del Mundo (victorias en Cardiff y Pau con solo un mes de diferencia) disputadas este año. La regularidad es su principal baza en un deporte tan exigente en el que cualquier pequeño desliz puede alejarte del podio.
Maialen empezó en esto por casualidad, a los 10 años, habiendo probado el judo, el atletismo y algún otro deporte. Era una chica inquieta que encontró en un curso de piragüismo en la playa de la Concha algo distinto, algo especial, y lo que comenzó como un divertimento se convirtió en un modo de vida, una forma de entender el deporte que la absorbe y apenas le deja tiempo para cocinar, su gran pasión, un acto que la relaja y la tranquiliza.
La especialidad de Maialen Chourraut, es el kayak monoplaza (K1), prueba en la que se proclamó subcampeona del mundo en el Mundial celebrado en septiembre de 2009 en Seo de Urgel, y campeona en la copa del mundo celebrada en junio de 2010 y en 2011 consiguió medalla de bronce en el Mundial Bratislava.